09

Estudios Hidrológicos-Hidráulicos

Análisis de soluciones en zonas inundables identificadas en las líneas férreas

09

Estudios Hidrológicos-Hidráulicos

Análisis de soluciones en zonas inundables identificadas en las líneas férreas

09

Estudios Hidrológicos-Hidráulicos

Análisis de soluciones en zonas inundables identificadas en las líneas férreas

2024
Año
Ingeniería
del Agua
Sector del proyecto
España
País en el que se
desarrollo el proyecto
Eyser Ingeniería, S.L.
Órgano de contratación
2024
Año
Ingeniería
del Agua
Sector del proyecto
España
País en el que se
desarrollo el proyecto
Eyser
Ingeniería, S.L.
Órgano de
contratación
2024
Año
Ingeniería
del Agua
Sector del proyecto
España
País en el que se
desarrollo el proyecto
Eyser Ingeniería, S.L.
Órgano de contratación
“Evaluación del riesgo hídrico actual y futuro para una infraestructura más resiliente”
“Evaluación del riesgo hídrico actual y futuro para una infraestructura más resiliente”
“Evaluación del riesgo hídrico actual y futuro para una infraestructura más resiliente”
Sobre el Proyecto

Entre los estudios realizados, se tenía por objetivo comprobar la capacidad de las obras de drenaje en la línea de estudio, con el fin de evitar fenómenos de inundación de la plataforma de los tramos analizados. Se ha planteo realizar un diagnóstico de la situación actual y en su caso de las causas que provocan las inundaciones de la plataforma para poder realizar una recomendación justificada de la solución óptima de mejora a los problemas detectados, además de evaluar y conocer el proceso de inundación en el área de interés, para así valorar una prevención de riesgos óptima y adecuada.

Se Planteó
  • Realizar una comprobación hidráulica en el escenario actual para distintos periodos de retorno (T=2, 5, 10, 25, 100, 300 y 500 años).
  • Proponer posibles soluciones técnicamente viables para mitigar la problemática identificada para el periodo de retorno T=300, el cual define la normativa actual vigente en España
  • Realizar las correspondientes comprobaciones hidráulicas de las medidas propuestas para los periodos de retorno T=2, 5, 10, 25, 100, 300 y 500 años

De esta forma se obtuvo un conocimiento del proceso de inundación en un escenario actual y futuro, tras plantear las medidas de mitigación analizadas.

Sobre el Proyecto

Entre los estudios realizados, se tenía por objetivo comprobar la capacidad de las obras de drenaje en la línea de estudio, con el fin de evitar fenómenos de inundación de la plataforma de los tramos analizados. Se ha planteo realizar un diagnóstico de la situación actual y en su caso de las causas que provocan las inundaciones de la plataforma para poder realizar una recomendación justificada de la solución óptima de mejora a los problemas detectados, además de evaluar y conocer el proceso de inundación en el área de interés, para así valorar una prevención de riesgos óptima y adecuada.

Se Planteó
  • Realizar una comprobación hidráulica en el escenario actual para distintos periodos de retorno (T=2, 5, 10, 25, 100, 300 y 500 años).
  • Proponer posibles soluciones técnicamente viables para mitigar la problemática identificada para el periodo de retorno T=300, el cual define la normativa actual vigente en España
  • Realizar las correspondientes comprobaciones hidráulicas de las medidas propuestas para los periodos de retorno T=2, 5, 10, 25, 100, 300 y 500 años

De esta forma se obtuvo un conocimiento del proceso de inundación en un escenario actual y futuro, tras plantear las medidas de mitigación analizadas.

Sobre el Proyecto

Entre los estudios realizados, se tenía por objetivo comprobar la capacidad de las obras de drenaje en la línea de estudio, con el fin de evitar fenómenos de inundación de la plataforma de los tramos analizados. Se ha planteo realizar un diagnóstico de la situación actual y en su caso de las causas que provocan las inundaciones de la plataforma para poder realizar una recomendación justificada de la solución óptima de mejora a los problemas detectados, además de evaluar y conocer el proceso de inundación en el área de interés, para así valorar una prevención de riesgos óptima y adecuada.

Se Planteó
  • Realizar una comprobación hidráulica en el escenario actual para distintos periodos de retorno (T=2, 5, 10, 25, 100, 300 y 500 años).
  • Proponer posibles soluciones técnicamente viables para mitigar la problemática identificada para el periodo de retorno T=300, el cual define la normativa actual vigente en España
  • Realizar las correspondientes comprobaciones hidráulicas de las medidas propuestas para los periodos de retorno T=2, 5, 10, 25, 100, 300 y 500 años

De esta forma se obtuvo un conocimiento del proceso de inundación en un escenario actual y futuro, tras plantear las medidas de mitigación analizadas.