08

Canal Bajo del Bierzo – León

Asistencia técnica a la dirección de obra del proyecto de adecuación del camino de servicio en los términos municipales de Camponaraya y Carracedelo

08

Canal Bajo del Bierzo – León

Asistencia técnica a la dirección de obra del proyecto de adecuación del camino de servicio en los términos municipales de Camponaraya y Carracedelo

08

Canal Bajo del Bierzo – León

Asistencia técnica a la dirección de obra del proyecto de adecuación del camino de servicio en los términos municipales de Camponaraya y Carracedelo

2023
Año
2.000.000,31 €
Valor de las obras (EU)
Ingeniería del Transporte
Sector del proyecto
España
País en el que se
desarrolló el proyecto
Confederación Hidrográfica
del Miño-Sil
Órgano de contratación
2023
Año
2.000.000,31 €
Valor de las obras (EU)
Ingeniería del Transporte
Sector del proyecto
España
País en el que se
desarrolló el proyecto
Confederación Hidrográfica
del Miño-Sil
Órgano de contratación
2023
Año
2.000.000,31 €
Valor de las obras (EU)
Ingeniería del Transporte
Sector del proyecto
España
País en el que se
desarrolló el proyecto
Confederación Hidrográfica
del Miño-Sil
Órgano de contratación
“Conectividad mejorada y estructura reforzada para un camino más seguro y duradero”
“Conectividad mejorada y estructura reforzada para un camino más seguro y duradero”
“Conectividad mejorada y estructura reforzada para un camino más seguro y duradero”
Sobre el Proyecto

Ubicación: Camino de servicio del Canal Bajo del Bierzo entre los P.K.’s 0+000 y 6+500 y finaliza en intersección con carretera LE-158-15 P.K.’s 0+000 y 1+831, incluyendo 320 entre las localidades de Carracedelo y Villamartín de la Abadía.

Las obras en el Camino del Canal Bajo de Bierzo consisten en la ampliación de la calzada existente en 1 metro, hasta alcanzar los 6 metros de ancho total en el primer tramo de 6.500 metros. El ensanche consiste en un firme conformado por 30 cm de suelo seleccionado, una capa de 25 cm de zahorra, una capa intermedia de 5 cm (M.B.C. tipo S-20) y una capa de rodadura de 5 cm de mezcla bituminosa en caliente (M.B.C. tipo D-12).

El segundo tramo de 320 metros, consiste en la demolición del aglomerado existente, calzada que si tiene los 6 metros de ancho deseados, pero renovando la rodadura con una capa intermedia de 5 cm (M.B.C. tipo S-20) y una capa de rodadura de 5 cm de mezcla bituminosa en caliente (M.B.C. tipo D-12). Al finalizar el segundo tramo, se encuentra el puente sobre el río Cúa, estructura en la que se realiza refuerzo en las pilas nº 14 y 15, ya que se encuentran desplazados del eje de la pila con lo que el apoyo es mínimo. El tercer tramo de 1.831 metros se realiza fresado del ancho total de la calzada en un espesor de 5 cm, añadiendo posteriormente una nueva capa de rodadura de 5 cm de M.B.C. tipo D-12. Entre los pk 5+900 y el 6+066 se construye muro de contención, necesario para la contención del ensanche y protección de obras de drenaje longitudinal. Se renovará la señalización vertical necesaria, y en su totalidad la horizontal, así como elementos de defensa en los puntos donde se considere necesario.

Sobre el Proyecto

Ubicación: Camino de servicio del Canal Bajo del Bierzo entre los P.K.’s 0+000 y 6+500 y finaliza en intersección con carretera LE-158-15 P.K.’s 0+000 y 1+831, incluyendo 320 entre las localidades de Carracedelo y Villamartín de la Abadía.

Las obras en el Camino del Canal Bajo de Bierzo consisten en la ampliación de la calzada existente en 1 metro, hasta alcanzar los 6 metros de ancho total en el primer tramo de 6.500 metros. El ensanche consiste en un firme conformado por 30 cm de suelo seleccionado, una capa de 25 cm de zahorra, una capa intermedia de 5 cm (M.B.C. tipo S-20) y una capa de rodadura de 5 cm de mezcla bituminosa en caliente (M.B.C. tipo D-12).

El segundo tramo de 320 metros, consiste en la demolición del aglomerado existente, calzada que si tiene los 6 metros de ancho deseados, pero renovando la rodadura con una capa intermedia de 5 cm (M.B.C. tipo S-20) y una capa de rodadura de 5 cm de mezcla bituminosa en caliente (M.B.C. tipo D-12). Al finalizar el segundo tramo, se encuentra el puente sobre el río Cúa, estructura en la que se realiza refuerzo en las pilas nº 14 y 15, ya que se encuentran desplazados del eje de la pila con lo que el apoyo es mínimo. El tercer tramo de 1.831 metros se realiza fresado del ancho total de la calzada en un espesor de 5 cm, añadiendo posteriormente una nueva capa de rodadura de 5 cm de M.B.C. tipo D-12. Entre los pk 5+900 y el 6+066 se construye muro de contención, necesario para la contención del ensanche y protección de obras de drenaje longitudinal. Se renovará la señalización vertical necesaria, y en su totalidad la horizontal, así como elementos de defensa en los puntos donde se considere necesario.

Sobre el Proyecto

Ubicación: Camino de servicio del Canal Bajo del Bierzo entre los P.K.’s 0+000 y 6+500 y finaliza en intersección con carretera LE-158-15 P.K.’s 0+000 y 1+831, incluyendo 320 entre las localidades de Carracedelo y Villamartín de la Abadía.

Las obras en el Camino del Canal Bajo de Bierzo consisten en la ampliación de la calzada existente en 1 metro, hasta alcanzar los 6 metros de ancho total en el primer tramo de 6.500 metros. El ensanche consiste en un firme conformado por 30 cm de suelo seleccionado, una capa de 25 cm de zahorra, una capa intermedia de 5 cm (M.B.C. tipo S-20) y una capa de rodadura de 5 cm de mezcla bituminosa en caliente (M.B.C. tipo D-12).

El segundo tramo de 320 metros, consiste en la demolición del aglomerado existente, calzada que si tiene los 6 metros de ancho deseados, pero renovando la rodadura con una capa intermedia de 5 cm (M.B.C. tipo S-20) y una capa de rodadura de 5 cm de mezcla bituminosa en caliente (M.B.C. tipo D-12). Al finalizar el segundo tramo, se encuentra el puente sobre el río Cúa, estructura en la que se realiza refuerzo en las pilas nº 14 y 15, ya que se encuentran desplazados del eje de la pila con lo que el apoyo es mínimo. El tercer tramo de 1.831 metros se realiza fresado del ancho total de la calzada en un espesor de 5 cm, añadiendo posteriormente una nueva capa de rodadura de 5 cm de M.B.C. tipo D-12. Entre los pk 5+900 y el 6+066 se construye muro de contención, necesario para la contención del ensanche y protección de obras de drenaje longitudinal. Se renovará la señalización vertical necesaria, y en su totalidad la horizontal, así como elementos de defensa en los puntos donde se considere necesario.

8651m
Longitud total
6.530,86 m³
Total movimiento
de tierras
Zahorra + M.B.C.
Tipo de firme
Muros de contención y revestimiento en pilas de Puente sobre Río Cúa
Obras singulares
8651m
Longitud total
6.530,86 m³
Total movimiento
de tierras
Zahorra + M.B.C.
Tipo de firme
Muros de contención y revestimiento en pilas de Puente sobre Río Cúa
Obras singulares
8651m
Longitud total
6.530,86 m³
Total movimiento
de tierras
Zahorra + M.B.C.
Tipo de firme
Muros de contención y revestimiento en pilas de Puente sobre Río Cúa
Obras singulares